Arte del pasado
Inversión para el futuro
CarpetU2 Logo

Kilims

La palabra "Kilim" proviene de la palabra persa gelim. En el idioma kurdo se llaman Berr. Los kilims persas más conocidos son los Sumakh, Senneh, Fars y los Ghashghai. Varios nombres de los kilims afganos son los Golbariasta, Maimane, Taimani, Maliki etc. Muchos kilims se tejen también en la frontera tra Persia y Afganistán, por los nómadas Balouch con colores tierra típicos oscuros.

El kilim es un tipo concreto de alfombra-tejido oriental sin pelo, anterior a la alfombra con pelo y se fabrica principalmente por nómadas en Persia, an Afganistán. en Turquía y en varias zonas del Cáucaso. Se trata de tejidos no particularmente de grandes dimensiones, de tejido sencillo, sin pelo, con típicos motivos geométricos y muchas combinaciones de colores. Para su tejido se usan materiales naturales, como lana y a veces seda para los kilims más ligeros y finos. La coloración de los hilos se hace con plantas y metales que producen las preciosas tonalidades naturales.

La larga tradición de kilims se pierde en los siglos, en los nómadas de Asia central. Al principio, eran principalmente de uso doméstico y mucho después se convirtieron en productos comercializables, aprovechando el momento del apogeo de la fabricación de alfombras orientales, el siglo 16 y 17. Como todas las antiguas alfombras orientales, asimismo los antiguos kilims auténticos se dirigen a coleccionistas y su precio depende no sólo de la fecha y de su tamaño sino también de la rareza de los colores y los motivos y del lugar de donde provienen. Sin embargo, hoy hay kilims modernos en dibujos y colores espectaculares que pueden vestir un lugar, por muy moderno que sea, de un coste más bajo. Tienen muchas aplicaciones y se pueden usar en el suelo, como cubiertas y para decorar las paredes.

Kilims Persas

Kilim Persa Kilim Persa Kilim Persa
Kilim Persa Kilim Persa Kilim Persa

Los kilims persas, según su modo de tejer y la zona de su producción se distinguen en kilims Sumakh, Senneh, Fars y Qashqai. El Soumak se teje en según el dibujo de espina de pescado. En los Soumak, excepto el hilo de lana, se usa hilo de seda y por lo tanto, tenemos las alfombras Soumak pura lana, de lana y seda y de pura seda.

Kilims Afghanos

Kilim Afghan Kilim Afghan Kilim Afghan

Los kilims más conocidos de Afganistán son los Galmuri, Maimane, Maliki y Golbarjasta. Las alfombras de la última categoría tienen detalles con nudos y crean superficies en relieve impresionantes.

Kilims decorativos

Cojines Cojines Cojines

Usando la técnica de tejer kilims, los Nómadas en Persia y en Afganistán fabrican también sacos, principalmente para transportar la sal, cubiertas para la entrada de sus tiendas, cortinas, cojines y otros elementos decorativos